Mostrando de 1 a 3 de 3 entradas disponibles para el día 03/04/25
-
XI Edición de la Simulación del Parlamento Europeo
Del 2 al 3 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la URV, Europe Direct Tarragona y el Centro de Documentación Europea de la URV, así como el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Girona, Europe Direct Girona y el Centro de Documentación Europea de la UdG, con el apoyo de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, promueven la XI edición de la Simulación del Parlamento Europeo donde unos ochenta estudiantes de la URV y de la UdG tendrán la oportunidad de hacer sus propuestas y que éstas sean conocidas por nuestros representantes en el Parlamento Europeo.
La XI Simulación del Parlamento Europeo se llevará a cabo los próximos días 2 de abril de 2025 en el campus Cataluña de la URV, 3 de abril de 2025 en la Facultad de Derecho de la UdG y 30 de abril de 2025 en el Aula Europa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona.
La sesión del 2/4 está reservada para el alumnado de la URV, la sesión del 3/4 está reservada para el alumnado de la UdG y todo el mundo deberá participar en la sesión plenaria del 30/4.
¿Cómo funcionará?
En la simulación, el Parlamento Europeo estará formado por 85 eurodiputados y eurodiputadas. Cada uno de los participantes será miembro de un grupo político y de una comisión parlamentaria, que se encargará de elaborar una propuesta de resolución, que deberá ser debatida y votada en el Pleno.
Los temas propuestos para esta edición son los siguientes:
Para el alumnado de la URV, el 2/4/2025:
- Los microplásticos. Propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para reducir la cantidad de microplásticos en el mar
- La lucha contra la desinformación. Propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para luchar contra las noticias falsas que sirven para manipular a la opinión pública y pone en peligro la democracia.
Para el alumnado de la UdG, el 3/4/2025:
- La guerra comercial con EE. UU. Propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para hacer frente a las medidas que está imponiendo EE. UU. productos de la Unión Europea.
Los participantes se reunirán según su grupo político y consensuarán el contenido de las propuestas de resolución que se debatirán en el seno de las respectivas comisiones parlamentarias, en la segunda parte de la jornada. Los grupos políticos serán los siguientes:
- Grupo Partido Popular Europeo
- Grupo Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
- Grupo Patriotas por Europa
- Grupo Renew Europe
- Grupo Los Verdes/Alianza Libre Europea
Acto seguido se celebrarán las reuniones de las diferentes comisiones donde se debatirán y elaborarán las propuestas de resolución. Las comisiones parlamentarias con los temas que tienen asignados son las siguientes:
- ENVI - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (sede comenius), que tratará el tema de los microplásticos: qué propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para reducir la cantidad de microplásticos en el mar.
- EUDS - Comisión Escudo Europeo de la Democracia (sede comenius), que tratará el tema de la lucha contra la desinformación: qué propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para luchar contra las noticias falsas que sirven para manipular a la opinión pública y pone en peligro la democracia.
- INTA - Comercio Internacional (sede UdG), que tratará el tema de la guerra comercial con EE. UU: qué propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para hacer frente a las medidas que está imponiendo EE. UU. productos de la Unión Europea.
Las reuniones de las comisiones parlamentarias y de los grupos políticos estarán dirigidas por un dinamizador.
Los participantes podrán ofrecerse para ser portavoz de un grupo político o ponente de una comisión parlamentaria.
- Los o las portavoces de los grupos políticos se encargarán de recoger y defender las opiniones de su grupo y presentar la enmienda a la propuesta de resolución sobre el tema que le corresponda a la Comisión de la que es miembro.
- Los o las ponentes de la Comisión Parlamentaria se encargarán de redactar y defender la propuesta de resolución negociada en la comisión parlamentaria de la que es miembro.
El día 30 de abril se celebrará la sesión plenaria en el Aula Europa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, en la que se debatirá las propuestas de resolución y las enmiendas, y se someterán a votación, con la participación de todos los eurodiputados, provenientes de la URV y la UdG.
Los acuerdos adoptados en la XI Simulación de Parlamento Europeo se harán llegar al actual Parlamento Europeo a través de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en Barcelona y a los eurodiputados catalanes.
PROGRAMA (PROVISIONAL)
2/4/2025 al Campus Catalunya de la URV
9:00 h. Acreditación de los y las participantes como miembros del Parlamento Europeo
9:15 h. Presentación de la jornada y breve explicación de su funcionamiento, presentación de las comisiones y los grupos políticos, así como de los dinamizadores
9:30-11:00 h. Reuniones de los Grupos Políticos
11:00-11:30 h. Pausa
11.30-13:00 h. Reuniones de las Comisiones Parlamentarias
3/4/2025 en la Facultad de Derecho de la UdG
16:00 h. Presentación de la jornada y breve explicación de su funcionamiento, presentación de las comisiones y los grupos políticos, así como de los dinamizadores
16:15-17:30 h. Reuniones de los Grupos Políticos
17:30-17:45 h. Pausa
17.45-19:00 h. Reuniones de las Comisiones Parlamentarias
30/4/2025 en el Aula Europa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
10:00 h. Llegada a la sede de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
10:30 h. Sesión Plenaria
12:30 h. Cloenda
-
XI Edición de la Simulación del Parlamento Europeo
Del 2 al 3 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la URV, Europe Direct Tarragona y el Centro de Documentación Europea de la URV, así como el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Girona, Europe Direct Girona y el Centro de Documentación Europea de la UdG, con el apoyo de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, promueven la XI edición de la Simulación del Parlamento Europeo donde unos ochenta estudiantes de la URV y de la UdG tendrán la oportunidad de hacer sus propuestas y que éstas sean conocidas por nuestros representantes en el Parlamento Europeo.
La XI Simulación del Parlamento Europeo se llevará a cabo los próximos días 2 de abril de 2025 en el campus Cataluña de la URV, 3 de abril de 2025 en la Facultad de Derecho de la UdG y 30 de abril de 2025 en el Aula Europa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona.
La sesión del 2/4 está reservada para el alumnado de la URV, la sesión del 3/4 está reservada para el alumnado de la UdG y todo el mundo deberá participar en la sesión plenaria del 30/4.
¿Cómo funcionará?
En la simulación, el Parlamento Europeo estará formado por 85 eurodiputados y eurodiputadas. Cada uno de los participantes será miembro de un grupo político y de una comisión parlamentaria, que se encargará de elaborar una propuesta de resolución, que deberá ser debatida y votada en el Pleno.
Los temas propuestos para esta edición son los siguientes:
Para el alumnado de la URV, el 2/4/2025:
- Los microplásticos. Propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para reducir la cantidad de microplásticos en el mar
- La lucha contra la desinformación. Propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para luchar contra las noticias falsas que sirven para manipular a la opinión pública y pone en peligro la democracia.
Para el alumnado de la UdG, el 3/4/2025:
- La guerra comercial con EE. UU. Propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para hacer frente a las medidas que está imponiendo EE. UU. productos de la Unión Europea.
Los participantes se reunirán según su grupo político y consensuarán el contenido de las propuestas de resolución que se debatirán en el seno de las respectivas comisiones parlamentarias, en la segunda parte de la jornada. Los grupos políticos serán los siguientes:
- Grupo Partido Popular Europeo
- Grupo Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
- Grupo Patriotas por Europa
- Grupo Renew Europe
- Grupo Los Verdes/Alianza Libre Europea
Acto seguido se celebrarán las reuniones de las diferentes comisiones donde se debatirán y elaborarán las propuestas de resolución. Las comisiones parlamentarias con los temas que tienen asignados son las siguientes:
- ENVI - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (sede comenius), que tratará el tema de los microplásticos: qué propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para reducir la cantidad de microplásticos en el mar.
- EUDS - Comisión Escudo Europeo de la Democracia (sede comenius), que tratará el tema de la lucha contra la desinformación: qué propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para luchar contra las noticias falsas que sirven para manipular a la opinión pública y pone en peligro la democracia.
- INTA - Comercio Internacional (sede UdG), que tratará el tema de la guerra comercial con EE. UU: qué propuestas puede hacer el Parlamento Europeo para hacer frente a las medidas que está imponiendo EE. UU. productos de la Unión Europea.
Las reuniones de las comisiones parlamentarias y de los grupos políticos estarán dirigidas por un dinamizador.
Los participantes podrán ofrecerse para ser portavoz de un grupo político o ponente de una comisión parlamentaria.
- Los o las portavoces de los grupos políticos se encargarán de recoger y defender las opiniones de su grupo y presentar la enmienda a la propuesta de resolución sobre el tema que le corresponda a la Comisión de la que es miembro.
- Los o las ponentes de la Comisión Parlamentaria se encargarán de redactar y defender la propuesta de resolución negociada en la comisión parlamentaria de la que es miembro.
El día 30 de abril se celebrará la sesión plenaria en el Aula Europa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, en la que se debatirá las propuestas de resolución y las enmiendas, y se someterán a votación, con la participación de todos los eurodiputados, provenientes de la URV y la UdG.
Los acuerdos adoptados en la XI Simulación de Parlamento Europeo se harán llegar al actual Parlamento Europeo a través de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en Barcelona y a los eurodiputados catalanes.
PROGRAMA (PROVISIONAL)
2/4/2025 al Campus Catalunya de la URV
9:00 h. Acreditación de los y las participantes como miembros del Parlamento Europeo
9:15 h. Presentación de la jornada y breve explicación de su funcionamiento, presentación de las comisiones y los grupos políticos, así como de los dinamizadores
9:30-11:00 h. Reuniones de los Grupos Políticos
11:00-11:30 h. Pausa
11.30-13:00 h. Reuniones de las Comisiones Parlamentarias
3/4/2025 en la Facultad de Derecho de la UdG
16:00 h. Presentación de la jornada y breve explicación de su funcionamiento, presentación de las comisiones y los grupos políticos, así como de los dinamizadores
16:15-17:30 h. Reuniones de los Grupos Políticos
17:30-17:45 h. Pausa
17.45-19:00 h. Reuniones de las Comisiones Parlamentarias
30/4/2025 en el Aula Europa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
10:00 h. Llegada a la sede de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
10:30 h. Sesión Plenaria
12:30 h. Cloenda
-
JORNADAS DE SALIDAS PROFESIONALES DEL GRADO EN DERECHO - Feria de ocupación pública y experiencias
JORNADAS DE SALIDAS PROFESIONALES DEL GRADO EN DERECHO - Feria de ocupación pública y experiencias
Conoceréis el acceso, las funciones y el ejercicio de las diferentes profesiones a través de las presentaciones y de la participación de profesionales de diferentes ámbitos.
Aquí encontrarés el programa del evento: